• Youtube
  • Facebook
  • Instagram
Museo de la Charrería CDMX
  • ACERCA DE
  • RECINTO
  • EXHIBICIÓN
  • ARTE
  • HISTORIA
  • DEPORTE
  • VISITA
  • es_MXES
    • en_USEN
    • fr_FRFR
    • de_DEDE
    • it_ITIT
    • nl_NL_formalNL
    • zh_CNZH
    • ko_KRKO
    • jaJA
    • pt_BRPT
    • tr_TRTR
    • hi_INHI
  • Buscar en
  • Menú Menú

ANQUERA

UN ACCESORIO FUNCIONAL Y DECORATIVO PARA LAS ANCAS DEL CABALLO

La anquera es un accesorio sobresaliente para la silla charra, diseñado para cubrir las ancas del caballo y contribuir a su entrenamiento, específicamente para evitar que “rabeen” o muevan excesivamente la cola. Este elemento es fundamental en el proceso de acostumbrar al caballo a diferentes estímulos y sonidos, siendo esencial en su avance y manejo.

Una característica distintiva de la anquera es la presencia de “coscojos” o “ruidos” en su parte inferior. Estas pequeñas piezas de metal funcionan como cascabeles, emitiendo sonidos que ayudan a familiarizar al caballo con el ruido, promoviendo así una mayor calma y estabilidad durante su entrenamiento.

Más allá de su funcionalidad, la anquera también es un accesorio de gran elegancia y valor artístico. Sirve como un lienzo donde el artesano talabartero puede desplegar su maestría, creando piezas que armonizan perfectamente con la silla y el atuendo del charro. Los detalles decorativos en la anquera no solo reflejan la habilidad del artesano, sino que también añaden un nivel adicional de distinción y estilo al conjunto ecuestre.

La ANQUERA tiene sus raíces en la Edad Media. Originalmente, fue diseñada como parte de la armadura ecuestre utilizada por los caballeros para proteger las ancas del caballo en combates y torneos. “Esta pieza medieval protegía las ancas del caballo y al jinete en batalla” (Boydell Press, “The Medieval Horse and Its Equipment, c.1150-c.1450”).

Con el tiempo, esta pieza se adaptó a las necesidades del campo y se incorporó a la montura charra, conservando su función protectora y adquiriendo elementos decorativos distintivos. La anquera también fue utilizada por los Dragones de Cuera en la Nueva España, “quienes empleaban estas piezas como protección adicional durante las campañas militares” (García, “Los Dragones de Cuera y su Equipamiento en la Nueva España”).

Según el experto en equitación clásica, Jean-Claude Racinet, “el control de la cola y el ruido son aspectos cruciales en el entrenamiento de un caballo, influyendo significativamente en su comportamiento y rendimiento” (Racinet, 2001). Este principio se ha mantenido y adaptado en la charrería mexicana, donde la anquera se ha integrado como una pieza clave tanto por su utilidad como por su capacidad decorativa.

La evolución de la anquera refleja la rica tradición y la adaptación de influencias históricas en la práctica de la charrería.

Referencias:

1. Boydell Press. “The Medieval Horse and Its Equipment, c.1150-c.1450.”
2. Fondo de Cultura Económica. “La Charrería: Origen y Evolución.”
3. García, Juan. “Los Dragones de Cuera y su Equipamiento en la Nueva España.”
4. Racinet, Jean-Claude. *Another Horsemanship*. London: J. A. Allen, 2001.
5. Anaya. “Armas y armaduras: Caballeros y castillos en la Edad Media.”

Todos/ACCESORIOS/INDUMENTARIA/MONTURAS/RECONOCIMIENTO/SOMBREROS/UTENSILIOS
2024-11-25

CABEZADAS DE PLATA DE EMILIANO ZAPATA

2024-11-25

SILLA CHARRA CHOMITEADA EN GRECAS

2024-11-25

SILLA CHARRA DE MEDIA GALA CINCELADA

2024-11-25

SILLA CHARRA PITEADA

2024-11-25

SILLA CHARRA CON MOTIVOS TAURINOS

2024-11-24

CUERA MICHOACANA

2024-11-23

SILLA CHARRA PITEADA, CINCELADA Y ENCORRILLADA

2024-10-25

CHAPARRERAS

2024-07-01

FUNDAS DE REVOLVER Y CANANAS

2024-07-01

ARMAS DE AGUA

2024-07-01

VAQUERILLOS

2024-06-26

MITAZAS

2023-12-25

ESPUELAS TACONERAS DE ACERO

2023-11-23

POLAINAS CAMPERAS

2024-11-24

CUERA MICHOACANA

TRAJE DE DAMA CHARRA DE MEDIA GALA
2024-11-22

TRAJE DE DAMA CHARRA DE MEDIA GALA BORDADA CON SOUTACHE

2024-11-20

VESTIDO DE CHINA POBLANA EN ROJO CON REBOZO AMARILLO

2024-11-20

TRAJE DE CHARRO EN GAMUZA DE VENADO COLOR ORO VIEJO

Traje de China PoblanaAntonio Gegundez
2024-11-20

VESTIDO DE CHINA POBLANA EN ROJO

2024-11-20

VESTIDO DE ADELITA COLOR AZUL

2024-11-20

VESTIDO DE ADELITA COLOR VINO

2024-11-25

SILLA CHARRA CHOMITEADA EN GRECAS

2024-11-25

SILLA CHARRA DE MEDIA GALA CINCELADA

2024-11-25

SILLA CHARRA PITEADA

2024-11-25

SILLA CHARRA CON MOTIVOS TAURINOS

2024-11-23

SILLA CHARRA PITEADA, CINCELADA Y ENCORRILLADA

2024-11-22

SILLA CHARRA DE GRAN GALA BORDADA CON HILO DE PLATA

SILLA CHARRA CON CHOMITE Y ENCORRILLADO
2024-11-21

SILLA CHARRA CON CHOMITE Y ENCORRILLADO

Plato Damasquinado en Oro Obsequio de la Corona Española
2023-12-28

PLATO DAMASQUINADO EN ORO

2023-11-25

PLACA CONMEMORATIVA OTORGADA POR EL EJÉRCITO ESPAÑOL

2023-09-29

ESCUDO DE ARMAS DE BARCELONA

2023-09-28

ESCUDO DE ARMAS DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

2023-09-28

LA LLAVE DE LA CIUDAD DE MADRID

2023-12-29

SOMBRERO CON BORDADO DE ROSAS

2023-11-13

SOMBRERO DE CHARRO PARA NIÑO

2023-11-13

SOMBRERO DE PELO FINO BORDADO CON CANUTILLO DE ORO

2023-11-13

SOMBRERO CASTOREÑO DE CHINACO COLOR GRIS

Sombrero Castoreño de Chinaco
2023-11-13

SOMBRERO CASTOREÑO DE CHINACO COLOR CAFÉ

2023-11-13

SOMBRERO CON DETALLE DE ESPUELAS

SOMBRERO DE CHARRO CON RIBETE EN PAÑO CAFE
2023-10-26

SOMBRERO DE CHARRO CON RIBETE EN PAÑO CAFE

2024-11-25

CABEZADAS DE PLATA DE EMILIANO ZAPATA

2024-09-25

FUSTE RÚSTICO

2024-06-27

FIERROS PARA MARCAR GANADO

2024-06-25

ESTRIBOS CON TAPADERA

2024-06-25

ESTRIBOS CIRCULARES FORRADOS

2024-06-25

ESTRIBOS DE CAJA

2024-06-25

FRENOS

CIUDAD DE MÉXICO

Visita

Isabel La Católica 108, Esq. Izazaga, Centro Histórico, CP 06080 Ciudad de México, CDMX

Abierto: de lunes a viernes de 10:30 a 15:00 y de 16:00 a 17:30 hrs. Admisión gratuita.

Copyright © 2023 Federación Mexicana de Charrería AC | Aviso de Privacidad
| Fotografía y Diseño Web: marketingdigitalag.com
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
ARMAS DE AGUAFUNDAS DE REVOLVER Y CANANAS
Ir arriba
es_MXES
en_USEN zh_CNZH fr_FRFR de_DEDE it_ITIT ko_KRKO jaJA pt_BRPT tr_TRTR nl_NL_formalNL hi_INHI es_MXES